Cibercrimen y Fraudes
-
Cibercrimen y Fraudes, Navegación Segura, Protección Online, Seguridad Digital
Episodio 29: Las estafas más comunes hoy – Cómo reconocerlas y protegerse a tiempo
🚨 Las estafas digitales de hoy son más creíbles y frecuentes que nunca. Hoy repasamos 🛡️ las estafas más comunes que circulan actualmente: mensajes de mensajería, correos falsos de bancos, fraudes por WhatsApp y llamadas engañosas. 🔍 Aprenda a reconocer las señales de alerta y protéjase antes de que sea tarde. Si este episodio le resulta útil, 📢 compártalo con su familia y amistades para proteger a más personas.
-
Cibercrimen y Fraudes, Privacidad, Seguridad Digital
Episodio 27: ¿Quién debe protegernos del fraude digital? – Lo que propone Bruce Schneier
¿Quién debería ser responsable cuando ocurre un fraude digital?
¿La persona afectada… o la institución financiera que permitió la transacción?
En este episodio comentamos el artículo “Mitigating Identity Theft” de Bruce Schneier, un referente en ciberseguridad.
Aunque fue escrito en 2005, su propuesta sigue siendo muy relevante hoy:
👉 Los bancos y entidades deben tener incentivos reales para prevenir el fraude.
✅ Un episodio diferente, reflexivo y útil para pensar en la seguridad digital más allá de la tecnología. -
Cibercrimen y Fraudes, Privacidad, Seguridad Digital
Episodio 26: ¿El cibercrimen es tan común como pensamos? Lo que dice la ciencia
¿El cibercrimen realmente está aumentando o solo lo percibimos así?
En este episodio analizamos un estudio científico sobre el impacto del cibercrimen en personas reales.
Revisamos cinco mitos populares y qué dice la investigación sobre cada uno de ellos.
La conclusión: el riesgo existe, pero no todo es tan alarmante como parece... siempre que sepamos cómo actuar.
✅ Escuche el episodio y compártalo. La mejor defensa no es solo la tecnología, es la información. -
Cibercrimen y Fraudes, Protección Online, Seguridad Digital
Episodio 25: Mitos de Ciberseguridad – Mito 15: Solo las grandes empresas son atacadas – Nadie está fuera de peligro
Muchas personas creen que los ataques digitales están dirigidos solo a grandes empresas o figuras públicas.
Pero los ciberdelincuentes suelen lanzar ataques masivos en busca de cuentas mal protegidas, sin importar de quién sean.
En este episodio desmontamos el mito de que “eso no me va a pasar a mí”
y mostramos cómo cualquier persona puede ser vulnerable si no aplica medidas básicas de seguridad.
Compartimos ejemplos, consejos y una reflexión clara:
los atacantes no siempre eligen a sus víctimas... simplemente encuentran accesos abiertos.
✅ Escuche el episodio y compártalo con quienes aún creen que no tienen nada que perder. -
Cibercrimen y Fraudes, Privacidad, Protección Online, Seguridad Digital
Episodio 22: Mitos de Ciberseguridad – Mito 12: No voy a ser ningún objetivo porque no tengo nada interesante – ¿De verdad no hay nada que proteger?
Muchas personas creen que, si no tienen grandes sumas de dinero o información confidencial, no serán blanco de los ciberdelincuentes.
Pero en Internet, lo que cuenta no es el valor, sino la facilidad de acceso.
En este episodio desmontamos el mito de que “no tengo nada interesante para nadie”
y mostramos por qué todos somos un objetivo potencial.
Compartimos ejemplos reales, consejos sencillos para proteger sus datos
y una reflexión importante: no se trata solo de dinero.
Cualquier persona con cuentas en línea debe adoptar buenas prácticas de seguridad digital.
✅ Escuche el episodio y compártalo con quienes aún piensan que están a salvo solo por ser “poco interesantes” para un atacante. -
Cibercrimen y Fraudes, Privacidad, Protección Online, Seguridad Digital
Episodio 21: Mitos de Ciberseguridad – Mito 11: Si quieren entrar, no hay nada que pueda hacer – Cómo protegerse de los ataques
Muchas personas creen que, si un ciberdelincuente quiere entrar, lo hará igualmente.
En este episodio desmontamos esa idea y explicamos por qué tomar precauciones básicas puede marcar la diferencia.
Analizamos cómo los atacantes no siempre buscan objetivos concretos, sino víctimas fáciles,
y compartimos hábitos sencillos para proteger sus cuentas y dispositivos sin complicaciones.
✅ Una guía práctica para recuperar el control y dejar de pensar que “no hay nada que hacer”.
📌 Comparta este episodio con personas cercanas. La seguridad digital también se construye en comunidad. -
Cibercrimen y Fraudes, Dispositivos y Tecnología, Privacidad, Protección Online, Seguridad Digital
Episodio 20: Mitos de Ciberseguridad – Mito 10: Los Mac y los iPhone no pueden tener virus – La verdad sobre la seguridad de Apple
¿Cree que por tener un dispositivo Apple está completamente protegido?
Este episodio desmonta uno de los mitos más extendidos sobre ciberseguridad: la falsa sensación de inmunidad en productos de Apple.
Analizamos casos reales como el spyware Pegasus,
hablamos de aplicaciones fraudulentas aprobadas en el App Store,
y explicamos por qué la seguridad también depende de sus hábitos digitales.
✅ Incluye consejos sencillos para proteger sus dispositivos Apple sin complicaciones.
📌 Escúchelo ahora y compártalo con quienes confían demasiado en la manzana. -
Cibercrimen y Fraudes, Navegación Segura, Privacidad, Protección Online, Redes Sociales y Ciberseguridad
Episodio 19: Mitos de Ciberseguridad – Mito 9: El peligro de los servicios gratuitos en Internet – Proteja su privacidad
¿Alguna vez se ha preguntado por qué algunas aplicaciones y servicios en línea son gratuitos? En Internet, cuando algo no tiene costo, es probable que el producto sea usted.
En este episodio analizamos los riesgos ocultos de los servicios gratuitos, cómo recopilan y utilizan sus datos personales y qué medidas puede tomar para proteger su privacidad en línea.
✅ Descubra:
✔ Cómo las redes sociales y apps gratuitas monetizan su información.
✔ Casos reales de plataformas que han expuesto datos de sus usuarios.
✔ Consejos sencillos para evitar que su información sea utilizada sin su consentimiento.
🔒 Nada es realmente gratis en Internet. Proteja su privacidad con unos pocos hábitos esenciales.
📌 Escuche ahora y comparta este episodio con quienes deseen navegar de forma más segura.