Episodio 5: Lo que las personas mayores deben saber sobre compras seguras en Internet

Bienvenidos a un nuevo episodio del podcast de CiberseguridadParaFamilias.com, donde compartimos hábitos sencillos de seguridad digital y privacidad en línea para quienes queremos hacerles la vida difícil a los Valdemort digitales.
En este episodio hablaremos de cómo comprar de forma segura en Internet, evitando fraudes y estafas que pueden poner en riesgo su dinero y su información personal.
Internet nos ha dado la comodidad de comprar desde casa, comparar precios y recibir productos sin movernos. Pero también ha permitido que los estafadores creen páginas falsas, ofertas fraudulentas y engaños diseñados para robarle su dinero.
Hoy le explicaré cómo identificar sitios web fraudulentos, realizar pagos de forma segura y verificar la autenticidad de lo que compra. Porque con unos pocos hábitos simples, puede evitar ser víctima de estafas en compras en línea.
🛒 ¿Por qué es importante comprar de forma segura en Internet?
Cada vez más personas hacen compras online, pero también han aumentado las estafas. Entre los fraudes más comunes están:
🚨 Tiendas falsas que nunca envían el producto.
🚨 Páginas clonadas que imitan a tiendas conocidas como Amazon o El Corte Inglés.
🚨 Ofertas demasiado buenas para ser reales, como móviles de última generación a 30€.
🚨 Pagos inseguros donde los estafadores le piden transferencias directas sin protección.
Sabiendo esto, veamos cómo evitar estos fraudes.
🕵️♂️ ¿Cómo detectar sitios web fraudulentos?
Antes de comprar, siga estos tres pasos para asegurarse de que el sitio web es seguro:
1️⃣ Revise siempre la URL del sitio web
Asegúrese de que comienza por «https» (la «s» indica que la conexión es segura).
Compruebe que el nombre de dominio es el correcto. Por ejemplo, amazon.es es real, pero amazon-ofertas.com podría ser una estafa.
📌 Ejemplo real: En España, han existido páginas falsas que imitaban grandes tiendas como MediaMarkt y Zara, usando nombres similares pero con dominios distintos.
2️⃣ Desconfíe de ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad
Si un producto tiene un precio mucho más bajo que en otras tiendas, podría ser una estafa.
Compare precios en varias tiendas reconocidas antes de comprar.
📌 Ejemplo real: Muchas personas han comprado billetes de avión en sitios fraudulentos que ofrecían descuentos irreales. Cuando llegaban al aeropuerto, descubrían que su reserva no existía.
3️⃣ Verifique la información de contacto
¿Tiene la tienda un número de teléfono real y dirección física?
Busque opiniones en Google, Trustpilot o foros de consumidores.
📌 Ejemplo real: Un sitio fraudulento puede usar un correo como «atencioncliente123@gmail.com», mientras que una tienda real tendrá un correo corporativo como «clientes@nombredetiendaconocidayreal.com».
💳 ¿Cómo realizar pagos de forma segura?
Para proteger su dinero, siga estas dos reglas de oro:
1️⃣ Utilice métodos de pago como Bizum o Revolut
Bizum solo debe usarse con comercios verificados. No acepte pagar con Bizum a particulares desconocidos.
Revolut y PayPal ofrecen mayor seguridad porque no comparten su información bancaria con el vendedor.
📌 Ejemplo real: Muchas personas han sido estafadas pagando por transferencia bancaria a vendedores falsos en Wallapop que nunca enviaban el producto.
💡 Un truco extra para proteger su dinero con Revolut (aunque seguro que esto también se puede hacer con Bizum):
Puede mantener su dinero en su cuenta bancaria habitual y solo transferir a Revolut el importe exacto de la compra cuando lo necesite. Así, aunque su tarjeta de Revolut se vea comprometida, los estafadores no podrán acceder al resto de su dinero.
📌 Ejemplo real: Muchas personas utilizan esta técnica para evitar riesgos en compras en sitios nuevos o en temporadas como Black Friday.
2️⃣ Nunca comparta sus contraseñas o información bancaria
Ninguna tienda legítima le pedirá su PIN o datos de tarjeta por teléfono, correo o WhatsApp.
📌 Ejemplo real: Los bancos y plataformas de pago advierten constantemente sobre phishing, es decir, correos o SMS falsos que intentan robarle su información.
✅ ¿Cómo verificar la autenticidad de lo que compra?
Antes de finalizar una compra, tome estas precauciones:
✔ Lea las reseñas de otros compradores
Si el sitio web no tiene opiniones o solo tiene reseñas demasiado perfectas, podría ser sospechoso.
Busque comentarios en sitios externos como Google o Trustpilot.
📌 Ejemplo real: En Amazon y AliExpress, algunas veces existen vendedores falsos que inflan sus valoraciones con opiniones compradas (compradas no por Amazon ni Aliexpress, sino por los vendedores).
🔐 Consejos adicionales para protegerse
🛑 Consulte a alguien de confianza:
Si tiene dudas sobre un sitio o una oferta, hable con un familiar o amistad que sepa más sobre el tema antes de hacer la compra.
🛑 Mantenga su antivirus actualizado:
Un buen software antivirus puede detectar sitios web peligrosos y proteger su dispositivo de amenazas. Hay antivirus que son gratuitos y muy buenos, ya hablaré sobre ellos en otro episodio.
📌 Ejemplo real: Muchas personas han caído en estafas de tiendas falsas que, al hacer clic en un enlace, descargaban virus que robaban datos bancarios.
📌 Conclusión
Comprar en Internet puede ser seguro y conveniente si sigue algunos hábitos básicos. Revise la URL del sitio, desconfíe de ofertas demasiado buenas, use métodos de pago seguros y consulte opiniones antes de comprar.
Si siguen estos consejos, estarán mucho más protegidos que la mayoría de las personas y evitarán perder dinero en estafas.
Si este episodio le ha sido útil, compártalo con sus seres queridos. Todos merecemos comprar en Internet con tranquilidad y sin riesgos.
Esto ha sido un nuevo episodio del podcast de CiberseguridadParaFamilias.com, donde compartimos hábitos sencillos de seguridad digital y privacidad en línea para quienes queremos hacerles la vida difícil a los Valdemort digitales.