Episodio 6: Si pierde su móvil, que no sea un problema – protéjase antes de que ocurra

6. Si pierde su móvil, que no sea un problema - protéjase antes de que ocurra

Bienvenidos a un nuevo episodio del podcast de CiberseguridadParaFamilias.com, donde compartimos hábitos sencillos de seguridad digital y privacidad en línea para quienes queremos hacerles la vida difícil a los Valdemort digitales.

Hoy hablaremos de algo que le puede ocurrir a cualquiera: perder o dejar olvidado el móvil en un bar, un restaurante o en cualquier sitio público.

Su móvil no es solo un teléfono: tiene sus fotos, sus mensajes, sus credenciales bancarias, sus contactos, sus conversaciones en las redes sociales y mucha más información personal. Por eso, si cae en las manos equivocadas, puede convertirse en un problema grave.

Pero no se preocupe, porque hoy le explicaré cómo prepararse antes de que ocurra y qué hacer si le pasa.

📱 ¿Qué puede pasar si pierde su móvil?

Si su teléfono no está protegido, alguien podría:

❌ Acceder a sus redes sociales y suplantarle para engañar a sus contactos.

❌ Leer sus correos y conversaciones o mensajes privados.

❌ Ver sus fotos personales.

❌ Realizar compras con sus credenciales guardadas.

❌ Acceder a sus cuentas bancarias si tiene los datos de identificación almacenados.

Por eso, es fundamental poner medidas de seguridad antes de que sea demasiado tarde.

🔒 ¿Cómo proteger su móvil antes de que se pierda o en caso de robo?

1️⃣ Bloquee su móvil con un PIN, huella o reconocimiento facial

Un móvil sin contraseña es como una casa sin puerta: cualquiera puede entrar.

Evite usar PINes fáciles tales como «1234» o su año de nacimiento.

📌 Ejemplo real: Hay personas que han perdido su móvil sin protección y han visto cómo los ladrones usaban su WhatsApp para pedir dinero a sus contactos.

2️⃣ Active la opción de localizar y bloquear el móvil a distancia

Tanto Android como iPhone tienen una función para rastrear, bloquear o borrar el teléfono si lo pierde.

Para activarlo, va a ser algo muy parecido a esto siguiente si no lo mismo:

En Android: Ajustes > Google > Seguridad > Encontrar mi dispositivo.

En iPhone: Ajustes > Su Nombre > Buscar > Buscar mi iPhone.

📌 Ejemplo real: Muchas personas han recuperado su móvil gracias a esta opción, pero debe estar activada antes de que ocurra el problema.

3️⃣ No guarde contraseñas en notas o en WhatsApp

Muchas personas anotan sus contraseñas en la app de notas o en un chat de WhatsApp, pero si alguien accede, podrá verlas.

Use un gestor de contraseñas seguro en lugar de anotarlas en el móvil. Todavía no he hablado de los gestores de contraseñas. Lo haré en un próximo capítulo. Pero vamos, que los hay muy buenos de pago y muy buenos gratuitos.

📌 Ejemplo real: Un caso en España mostró cómo los ladrones de móviles buscaban «contraseña» en las notas del teléfono y encontraban acceso a cuentas bancarias.

4️⃣ Active la verificación en dos pasos en sus cuentas importantes

Esto evita que, aunque alguien tenga su móvil, pueda acceder a sus redes sociales, WhatsApp o banca online sin un código adicional.

Para activarlo en WhatsApp: Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos.

Para activarlo en Google, Facebook, etc.: Vaya a la configuración de seguridad de cada cuenta.

Lo de la verificación en dos pasos es algo que también merece su episodio en el podcast. Seguramente más de uno, pero eso será próximamente. De nuevo, hay opciones de pago muy buenas y opciones completamente gratuitas, muy buenas también.

📌 Ejemplo real: Personas que han perdido su móvil han podido evitar que los ladrones entraran en su WhatsApp gracias a esta función.

📍 ¿Qué hacer si pierde su móvil?

1️⃣ Llame a su número desde otro teléfono

Puede que alguien lo haya encontrado y lo quiera devolver. Ésta es solo una de las muchas razones por las que salir de casa con el móvil cargado con la batería al menos al 30%. 

2️⃣ Intente localizarlo en un mapa

Use la función «Encontrar mi dispositivo» (Android) o «Buscar mi iPhone».

Si aparece en un sitio desconocido, nunca vaya solo o sola a buscarlo, podría ser peligroso.

3️⃣ Bloquee su tarjeta SIM llamando a su operador de telefonía móvil.

Así evita que alguien haga llamadas o reciba códigos de seguridad.

4️⃣ Bloquee el móvil de forma remota

Desde otro dispositivo, acceda a la página oficial de Android o iPhone, según corresponda.

Ahí podrá bloquearlo o borrar los datos para que nadie acceda a su información.

5️⃣ Cambie sus contraseñas importantes

Si tenía sesiones abiertas en Facebook, Google, banca online, etc., cambie sus contraseñas desde otro dispositivo.

6️⃣ Cuanto antes denuncie la pérdida o robo a las autoridades.

✅ Consejos extra para evitar problemas en el futuro

✔ Anote el número IMEI de su móvil (marcando *#06# en el teclado). Si lo pierde, su operador puede bloquear el uso del móvil perdido, si usted les da este código.

✔ Haga copias de seguridad automáticas en Google Drive o iCloud para no perder fotos y archivos.

Con respecto a esto de las copias de seguridad, me gustaría hablar más adelante sobre ello. Pero quedémonos con que, es una buena idea casi siempre y en determinadas circustancias.

✔ Evite llevar todas sus tarjetas bancarias guardadas en el móvil o active la opción de autenticación biométrica para usarlas, es decir, huella dactilar.

📌 Conclusión

Perder el móvil no tiene por qué convertirse en un desastre si ha tomado precauciones antes. Bloquee su móvil con PIN o huella dactilar, active la localización y verificación en dos pasos y no guarde información sensible en notas o chats.

Si alguna vez pierde su móvil, actúe rápido: localícelo, bloquéelo y cambie sus contraseñas.

Si este episodio le ha sido útil, compártalo con sus seres queridos. Todos podemos protegernos mejor con pequeños hábitos.

Esto ha sido un nuevo episodio del podcast de CiberseguridadParaFamilias.com, donde compartimos hábitos sencillos de seguridad digital y privacidad en línea para quienes queremos hacerles la vida difícil a los Valdemort digitales.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *