Política de Privacidad

Política de Seguridad y Privacidad

En CiberseguridadParaFamilias.com, estamos comprometidos con la protección de la privacidad y la seguridad digital de nuestras lectoras y lectores. Esta Política de Seguridad detalla los principios y medidas adoptadas para garantizar un entorno seguro, especialmente diseñado para las familias que buscan proteger su información en el entorno digital.

1. Introducción

La ciberseguridad y la privacidad son derechos fundamentales en un mundo digitalizado. En CiberseguridadParaFamilias.com, entendemos la importancia de proporcionar contenido fiable y seguro, y de salvaguardar los datos de las personas que interactúan con nuestra plataforma.

2. Alcance de esta política

Esta política aplica a todas las personas que visitan CiberseguridadParaFamilias.com y detalla cómo protegemos la información personal, promovemos buenas prácticas de ciberseguridad y gestionamos los datos proporcionados a través del sitio web.

3. Principios fundamentales

Para garantizar la seguridad y la privacidad de nuestras y nuestros usuarios:

  1. Protección de datos personales: Cumplimos con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y otras normativas aplicables en España para la gestión de información personal.
  2. Transparencia: Informamos claramente sobre el uso de datos recopilados en el blog, como cookies o formularios de contacto.
  3. Educación en seguridad: Promovemos prácticas de ciberseguridad para familias mediante contenidos claros y accesibles.
  4. Minimización de datos: Solo recopilamos y procesamos la información estrictamente necesaria para el funcionamiento del blog.

4. Seguridad de la información

Adoptamos medidas técnicas y organizativas para proteger la información almacenada en nuestra plataforma, incluyendo:

  • Cifrado: Todo el tráfico entre el sitio y el usuario está cifrado mediante HTTPS.
  • Gestión de accesos: Limitamos el acceso administrativo a la plataforma y utilizamos contraseñas robustas.
  • Actualización constante: Mantenemos nuestro software actualizado para prevenir vulnerabilidades conocidas.

5. Protección para familias

Reconocemos que las familias son un público prioritario. Por ello, diseñamos contenido y recomendaciones que ayudan a:

  • Proteger la privacidad de los menores en redes sociales y otras plataformas digitales.
  • Promover el uso seguro de dispositivos tecnológicos en el hogar.
  • Identificar y prevenir amenazas digitales como el ciberacoso y el phishing.

6. Terceros y enlaces externos

CiberseguridadParaFamilias.com puede contener enlaces a sitios web de terceros. No somos responsables de las prácticas de privacidad o seguridad de estas plataformas externas y recomendamos leer sus políticas antes de compartir información.

7. Derechos de los usuarios

Como lector o lectora de nuestro blog, tienes los siguientes derechos:

  • Acceso: Conocer qué datos recopilamos y cómo los usamos.
  • Corrección: Solicitar la actualización o corrección de datos erróneos.
  • Eliminación: Solicitar la eliminación de información personal proporcionada.
    Para ejercer estos derechos, puedes contactarnos a través de afriskie@protonmail.com

8. Modificaciones a esta política

Nos reservamos el derecho de actualizar esta política en cualquier momento para reflejar cambios en nuestras prácticas o en las normativas aplicables. Las modificaciones se publicarán en esta página con fecha de actualización visible.

9. Contacto

Si tienes alguna pregunta sobre nuestra Política de Seguridad y Privacidad, no dudes en escribirnos a afriskie@admin.com

Estamos comprometidos a atender tus inquietudes y a mejorar continuamente nuestra plataforma para garantizar tu tranquilidad digital.

Última actualización: Enero 2025


Política de Cookies

En ciberseguridadparafamilias.com, nos tomamos muy en serio la privacidad de nuestros usuarios. Por eso, queremos informarte de manera clara y transparente que este sitio web únicamente utiliza cookies imprescindibles para garantizar su correcto funcionamiento.

1. ¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo (ordenador, móvil o tableta) al visitar un sitio web. Su propósito principal es garantizar que el sitio funcione correctamente, recordando configuraciones básicas o facilitando la navegación.

2. ¿Qué tipos de cookies utilizamos?

En ciberseguridadparafamilias.comno utilizamos cookies con fines publicitarios, analíticos o de seguimiento. Las únicas cookies que generamos son:

  1. Cookies técnicas o estrictamente necesarias:
    Estas cookies son esenciales para que el sitio web funcione de manera adecuada. Por ejemplo:
    • Permiten el acceso seguro a ciertas secciones de la página.
    • Aseguran la carga adecuada del contenido y la funcionalidad del sitio.

Estas cookies no recopilan información personal identificable ni se utilizan para ningún otro propósito más allá de garantizar la operatividad del sitio web.

3. Consentimiento del usuario

Dado que nuestro sitio solo utiliza cookies estrictamente necesarias, no requerimos tu consentimiento explícito para instalarlas, de acuerdo con la normativa vigente (Directiva 2009/136/CE y la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, conocida como LSSI-CE).

Al navegar por ciberseguridadparafamilias.com, aceptas el uso de estas cookies esenciales como parte del funcionamiento del sitio web.

4. Gestión de cookies

Si deseas deshabilitar las cookies esenciales, puedes hacerlo desde la configuración de tu navegador. Sin embargo, ten en cuenta que esto podría afectar negativamente la funcionalidad del sitio web. A continuación, te proporcionamos enlaces con instrucciones para los navegadores más comunes:

5. Actualización de esta política

Esta Política de Cookies podría ser modificada para reflejar cambios legales o técnicos en el sitio web. En ese caso, cualquier actualización será publicada en esta página con fecha de revisión.

6. Contacto

Si tienes preguntas sobre esta Política de Cookies, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de afriskie@protonmail.com

Última actualización: Enero 2025