Etiqueta: Ciberfraudes
-
Cibercrimen y Fraudes, Navegación Segura, Protección Online, Seguridad Digital
Episodio 29: Las estafas más comunes hoy – Cómo reconocerlas y protegerse a tiempo
🚨 Las estafas digitales de hoy son más creíbles y frecuentes que nunca. Hoy repasamos 🛡️ las estafas más comunes que circulan actualmente: mensajes de mensajería, correos falsos de bancos, fraudes por WhatsApp y llamadas engañosas. 🔍 Aprenda a reconocer las señales de alerta y protéjase antes de que sea tarde. Si este episodio le resulta útil, 📢 compártalo con su familia y amistades para proteger a más personas.
-
Cibercrimen y Fraudes, Privacidad, Seguridad Digital
Episodio 27: ¿Quién debe protegernos del fraude digital? – Lo que propone Bruce Schneier
¿Quién debería ser responsable cuando ocurre un fraude digital?
¿La persona afectada… o la institución financiera que permitió la transacción?
En este episodio comentamos el artículo “Mitigating Identity Theft” de Bruce Schneier, un referente en ciberseguridad.
Aunque fue escrito en 2005, su propuesta sigue siendo muy relevante hoy:
👉 Los bancos y entidades deben tener incentivos reales para prevenir el fraude.
✅ Un episodio diferente, reflexivo y útil para pensar en la seguridad digital más allá de la tecnología. -
Cibercrimen y Fraudes, Privacidad, Seguridad Digital
Episodio 26: ¿El cibercrimen es tan común como pensamos? Lo que dice la ciencia
¿El cibercrimen realmente está aumentando o solo lo percibimos así?
En este episodio analizamos un estudio científico sobre el impacto del cibercrimen en personas reales.
Revisamos cinco mitos populares y qué dice la investigación sobre cada uno de ellos.
La conclusión: el riesgo existe, pero no todo es tan alarmante como parece... siempre que sepamos cómo actuar.
✅ Escuche el episodio y compártalo. La mejor defensa no es solo la tecnología, es la información. -
Cibercrimen y Fraudes, Protección Online, Seguridad Digital
Episodio 25: Mitos de Ciberseguridad – Mito 15: Solo las grandes empresas son atacadas – Nadie está fuera de peligro
Muchas personas creen que los ataques digitales están dirigidos solo a grandes empresas o figuras públicas.
Pero los ciberdelincuentes suelen lanzar ataques masivos en busca de cuentas mal protegidas, sin importar de quién sean.
En este episodio desmontamos el mito de que “eso no me va a pasar a mí”
y mostramos cómo cualquier persona puede ser vulnerable si no aplica medidas básicas de seguridad.
Compartimos ejemplos, consejos y una reflexión clara:
los atacantes no siempre eligen a sus víctimas... simplemente encuentran accesos abiertos.
✅ Escuche el episodio y compártalo con quienes aún creen que no tienen nada que perder. -
Privacidad, Protección Online, Seguridad Digital
Episodio 24: Mitos de Ciberseguridad – Mito 14: Estoy tan protegido que nadie puede entrar – La importancia del factor humano
Tener antivirus, firewall o VPN no garantiza una protección total.
La seguridad digital depende también del comportamiento de cada persona.
En este episodio desmontamos el mito de la seguridad infalible
y recordamos por qué el sentido común sigue siendo nuestra mejor defensa.
Con ejemplos claros y consejos sencillos, aprenderá cómo evitar caer en fraudes
y por qué el factor humano sigue siendo el punto más débil en ciberseguridad.
✅ Escuche el episodio y compártalo con quienes creen que con tecnología basta para estar protegidos. -
Personas Mayores, Privacidad, Protección Online, Seguridad Digital
Episodio 10: Suplantación de identidad: Cómo evitar que se hagan pasar por usted
La suplantación de identidad (o “phishing") puede poner en riesgo su información y su reputación. En este episodio, le explicamos cómo evitar que se hagan pasar por usted, qué señales alertan de un posible fraude y qué hacer si ocurre. La mejor defensa en ciberseguridad es el conocimiento. ¡Escuche y protéjase!